Estoy trabajando en algo que no me satisface, ¿es muy tarde para recomenzar?
- Juan Cristóbal Didier
- 15 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 ago 2019
¡Hola!
Estás trabajando en algo hace un tiempo. Sientes aburrimiento o desmotivación. Crees que podrías estar trabajando en algo que te llenara más, pero no sabes en qué. Tampoco tienes claro qué pasos dar para aclarar el rumbo.
Esto es lo que suele ocurrirles a más personas de las que imaginamos. Chile es el sexto país en el mundo con menor satisfacción dentro del trabajo. Esta es una realidad alarmante para mí, y uno de los motivos por los que me dedico a ayudar a las personas a aclarar su vocación en la vida, y a plantearse la posibilidad de cambiar de rumbo.
El problema es que la mayoría de las personas nunca han tenido un espacio personal para pensarse a sí mismos en cuanto a sus intereses, motivaciones, valores, habilidades y sueños, por lo que de pronto se vieron trabajando en algo que nunca pensaron, ni se preguntaron si era lo que querían hacer o no, o si era a lo que querían dedicar sus vidas laborales.
La sociedad muchas veces genera un camino de vida pre-establecido para todos, en el que hay que estudiar en el colegio, pasar a la Educación Superior, luego a trabajar, ascender, estudiar en el mejor de los casos algún estudio de postítulo o posgrado, y luego jubilar.
Pero ¿cuántas personas han pensado en profundidad este camino, si es que es SU camino o no, tomando decisiones basadas en el auto-conocimiento, la información real y oportuna, y por sobre todo, implicándose en el proceso de tomar decisiones?
"Chile es el sexto país en el mundo con menor satisfacción dentro del trabajo."
Es tu caso, ¿quizá estudiaste algo sin haberlo evaluado a conciencia?, o ¿llegaste a un trabajo que no era lo que habías soñado? ¿Te has permitido soñar con tu trabajo ideal?
Ser un adulto ya trabajador puede llevarte a una rutina y a una inercia de un estilo de vida que no te satisface, pero que sigues manteniendo. A veces nos cuesta cambiar. Dejar lo conocido. Asumir nuevos desafíos.
Te propongo algo, pensemos juntos en la pregunta que elegí para el título de este artículo: “¿Es muy tarde para re-comenzar?”. Mirémosla como un Desafío.
Es algo que puede parecer difícil, provocar profundos temores, y muchas veces puede generarte mucha ansiedad por no tener claro qué pasos dar para llegar a buen término.
Veamos 3 pasos que puedes hacer, ahora mismo, para re-comenzar:
1- Mira tu posición actual:
Para esto, te propongo el siguiente ejercicio: No te tomará más de 5 minutos el hacerlo. Si no tienes tiempo ahora, busca un momento en tu día en que tengas el espacio y tranquilidad para hacerlo (y como siempre lo sugiero, prepárate algo rico que te guste tomar, y pon esa música que te encanta y te relaja. Créeme que influye positivamente en el resultado del ejercicio).
Escribe en un papel, o en un archivo en tu computador, una lista de aspectos de tu trabajo actual que te satisfacen. Tómate al menos 2 minutos escribiendo (pueden ser más si lo necesitas), para que puedan surgir todos los aspectos que te satisfacen, y no dejes ninguno fuera. Sé honesto y no te censures.
Luego haz otra lista, pero ahora con los aspectos de tu trabajo actual que NO te satisfacen. Igual que para la lista anterior, tómate como mínimo 2 minutos en hacerlo. Luego mira ambas listas, y ve si te faltó algo por agregar, y añádelo.
Lee las listas que escribiste. ¿Cómo te sientes? ¿Qué observas? ¿De qué te das cuenta?
Este primer paso te ayudará a ver más claramente dónde te encuentras, en cuanto a la satisfacción que te brinda tu trabajo actual.
"Nunca es tarde para encontrar más satisfacción en la vida. Nunca es un mal momento para enmendar el camino."
2- Identifica tus prioridades:
Para poder construir un camino vocacional, y encontrar un trabajo que te genere un alto nivel de satisfacción, es importante tener claro qué es importante para ti. Y es que no para todos es relevante lo mismo.
Para algunos ganar mucho dinero es relevante, pero para otros eso no juega casi ningún factor en la ecuación de su satisfacción. Para algunos, puede ser una prioridad aportar a causas sociales, y para otros el trabajar en contacto con la naturaleza. Para algunos el trabajo sin horario fijo es lo más importante, y otros necesitan y se tranquilizan con un horario fijo y ordenado.
Ahora hagamos lo siguiente, para ayudarte a identificar cuáles son tus prioridades. Elige y destaca con tu color favorito, los 3 aspectos prioritarios (más relevantes) para ti que escribiste en cada una de las dos listas. Luego escribe al menos 3 aspectos más que para ti son prioritarios, a la hora de pensar en un trabajo ideal que te satisfaga.
3- Permítete soñar:
Teniendo clara tu posición laboral actual, y tus prioridades, puedes ahora soñar con un trabajo diferente. Tómate un momento para imaginarlo. Luego responde las siguientes preguntas:
¿Cómo sería ese trabajo?
¿Con quiénes trabajarías?
¿A quiénes impacta, ayuda o aporta un trabajo ideal para ti?
¿Qué misión y sentido tendría?
¿Cuáles serían sus características formales? (horario, lugar de trabajo, sueldo)
¿Cómo te aportaría trabajar en algo así?
Siguiendo los 3 pasos anteriores, podrás comenzar a re-comenzar.
Y lo más importante de todo, es permitirte pensar en la posibilidad de re-comenzar. Nunca es tarde para encontrar más satisfacción en la vida. Nunca es un mal momento para enmendar el camino.

Embarcarse en esto, es todo un desafío personal. Y éste, puede ser el más intenso y a la vez generarte más satisfacción.
¿Quién dijo que el camino de vida ya está trazado de una vez y para siempre?
¿Quién prohibió cambiar de rumbo siendo ya adultos?
Atreverse implica valentía, implica decisión, e implica asumir un desafío personal, de construir un nuevo camino vocacional y laboral. Y en este camino para re-comenzar, puede ser que necesites ayuda, un empujón, un espacio para ganar fuerza y claridad.
Si quieres conversar conmigo y crees que puedo ayudarte en tu camino, escríbeme a jcdidier@uc.cl y hablemos.
La vida es una, y breve, ¿te vas a perder la oportunidad?
Te mando un saludo afectuoso,
Juan Cristóbal Didier
Psicólogo Vocacional y Psicoterapeuta UC
Mail: jcdidier@uc.cl
Facebook: @ps.juancristobaldidier
Instagram: @ps.juancristobaldidier

#desmotivación #satisfacción #vocación #intereses #motivaciones #valores #habilidades #sueños #soñar #colegio #educaciónsuperior #trabajar #trabajo #autoconocimiento #información #implicarse #decisión #trabajoideal #estilodevida #cambiar #desafíos #recomenzar #temores #ansiedad #prioridades #caminovocacional #impacto #misión #sentido #valentía #orientaciónvocacional #acompañamientovocacional #psicólogo #psicología #psicoterapia




Comentarios